Chaleco De Niño 6 – 8 En 2 Agujas A Punto Conejito A Colores: una guía completa para tejer esta encantadora prenda infantil. Descubriremos paso a paso la creación de un chaleco versátil y colorido, perfecto para niños de 6 a 8 años. Aprenderemos la técnica del punto conejito, exploraremos opciones de personalización y abordaremos las técnicas de ajuste y terminación para asegurar un resultado impecable.
Prepárese para una experiencia de tejido gratificante, llena de creatividad y satisfacción.
Este manual detallado le proporcionará las herramientas necesarias para tejer un chaleco único y especial. Desde la selección de los materiales hasta los últimos detalles de acabado, cada paso se explicará con precisión y claridad, incluyendo tablas y diagramas para facilitar el proceso. Le guiaremos a través de las variaciones de color y diseño, permitiéndole adaptar el chaleco a su propio estilo y a las preferencias del niño.
El resultado final será una prenda artesanal, cálida y llena de personalidad.
Chaleco de Niño 6-8 Años: Tejido a Punto Conejito: Chaleco De Niño 6 – 8 En 2 Agujas A Punto Conejito A Colores
Este artículo detalla la confección de un chaleco para niños de 6 a 8 años, utilizando la técnica de tejido a punto conejito. Se presentarán las instrucciones paso a paso, incluyendo la selección de materiales, variaciones de color y diseño, técnicas de tejido, ajuste y terminaciones, y la adaptación del patrón a diferentes tallas y preferencias. El objetivo es proporcionar una guía completa y precisa para tejer este encantador chaleco.
Descripción del Chaleco

El chaleco, diseñado para niños de 6 a 8 años, se teje con la técnica de punto conejito, también conocido como punto arroz. Este punto crea una textura suave y atractiva, ideal para prendas infantiles. Se requiere aproximadamente 200 gramos de lana de grosor medio, preferiblemente una mezcla de acrílico y lana para mayor durabilidad y suavidad.
Las agujas de tejer deben ser del número 4 o 5 mm, dependiendo del grosor de la lana elegida. La confección se divide en la elaboración del cuerpo principal, las mangas, el cuello y los bordes.
Pasos para Tejer el Cuerpo del Chaleco
El cuerpo del chaleco se teje de abajo hacia arriba. Se comienza con un número base de puntos (aproximadamente 60-70 puntos), dependiendo de la anchura deseada. La cantidad de puntos se ajustará según las medidas del niño. Se teje en punto conejito (alternando un punto derecho y un punto revés en cada hilera) hasta alcanzar la longitud deseada para el cuerpo del chaleco.
La siguiente tabla detalla las etapas del tejido.
Paso | Imagen Descriptiva | Explicación | Puntos Clave |
---|---|---|---|
1. Montaje de Puntos | Se visualiza la formación inicial de los puntos en la aguja, creando la base para el tejido. Se observa la regularidad del montaje. | Montar el número de puntos indicado en la aguja. Asegurarse de que el montaje sea firme y uniforme para evitar deformaciones. | Tensión uniforme en el montaje. |
2. Tejido en Punto Conejito | Se muestra una sección de tejido con la alternancia característica del punto derecho y revés, creando la textura del punto conejito. | Tejer en punto conejito (un punto derecho, un punto revés) hasta alcanzar la longitud deseada para el cuerpo. | Mantener la tensión uniforme en cada hilera. |
3. Aumento de Puntos para las Sisas | Se observa un aumento gradual de puntos en los laterales del tejido, creando una forma ligeramente acampanada. | Aumentar puntos en cada hilera en los laterales para formar las sisas. El número de aumentos dependerá del diseño deseado. | Aumentos simétricos para un acabado uniforme. |
4. Tejido del Cuerpo Principal | Se muestra el tejido completo del cuerpo del chaleco, mostrando la forma final antes de la separación para las mangas. | Continuar tejiendo en punto conejito hasta alcanzar la longitud deseada para el cuerpo del chaleco. | Verificar las medidas regularmente para asegurar el ajuste correcto. |
Variaciones de Color y Diseño

La incorporación de diferentes colores de lana en el punto conejito ofrece amplias posibilidades creativas. Se pueden crear franjas horizontales o verticales, o incluso patrones más complejos. Combinaciones como azul marino y blanco, verde y amarillo, o tonos pasteles son ideales para un chaleco infantil. Se pueden añadir detalles como trenzas simples o cambios en la textura del punto, alternando el punto conejito con otros puntos como el punto bobo o el punto fantasía.
- Incorporar franjas de colores.
- Utilizar degradados de color.
- Añadir detalles con trenzas.
- Aplicar bordados o aplicaciones.
Técnicas de Tejido, Chaleco De Niño 6 – 8 En 2 Agujas A Punto Conejito A Colores
El punto conejito, también conocido como punto arroz, se teje alternando un punto derecho y un punto revés en cada hilera. Para aumentar puntos, se tejen dos puntos desde un mismo punto. Para disminuir, se tejen dos puntos juntos. En comparación con otros puntos, el punto conejito ofrece una textura suave y reversible, ideal para prendas infantiles. Sin embargo, puede ser ligeramente más lento de tejer que otros puntos.
Las mangas se tejen por separado, comenzando con un número menor de puntos y aumentando gradualmente para dar forma a la manga. Se puede utilizar un patrón circular o de forma rectangular, según la preferencia.
Ajuste y Terminaciones
Para asegurar un buen ajuste, se deben tomar las medidas del niño con precisión antes de comenzar el tejido. El cuello se puede tejer con un borde de punto elástico o con un simple dobladillo. Los bordes del chaleco se rematan con un punto elástico o un sencillo dobladillo. El chaleco puede cerrarse con botones, cierres o simplemente dejarse abierto.
Para el lavado, se recomienda lavar a mano con agua fría y jabón suave, y secar en plano para evitar deformaciones.
- Lavar a mano con agua fría.
- Secar en plano.
- No usar secadora.
- Planchar con temperatura baja.
Adaptación del Patrón
Para adaptar el patrón a diferentes tallas, se debe ajustar el número inicial de puntos y la longitud del tejido. Para un chaleco con capucha, se debe tejer una pieza separada para la capucha y coserla al cuerpo del chaleco. Para un cuello alto, se debe tejer un cuello más alto antes de cerrar el cuerpo del chaleco.
La elección de la lana y las agujas afectará la textura y el tamaño final del chaleco. Para añadir bolsillos, se tejen dos piezas rectangulares y se cosen al cuerpo del chaleco.
¿Qué tipo de lana es la más adecuada?
Se recomienda una lana suave y de peso medio, como la lana merino o una mezcla de lana y acrílico, para asegurar comodidad y durabilidad.
¿Puedo usar agujas de diferentes tamaños?
Sí, pero el tamaño de las agujas afectará la tensión del tejido y, por lo tanto, el tamaño final del chaleco. Es recomendable realizar una muestra antes de comenzar el proyecto para ajustar el tamaño de las agujas según sea necesario.
¿Cómo puedo adaptar el patrón para un niño más grande o más pequeño?
Aumentando o disminuyendo el número de puntos iniciales y tejiendo más o menos filas, respectivamente. Se recomienda realizar un cálculo proporcional para mantener las proporciones del diseño.